Saltar al contenido

¿CÓMO OPTIMIZAR TU CRÉDITO DE VIVIENDA, CON UN ABONO INTELIGENTE A CAPITAL?

Ahora que ya tienes tu vivienda y estas viviendo en ella te preguntas: ¿La casa realmente es mía o es del banco? Apalancarse con los bancos para conseguir nuestras metas es algo que todos hacemos, no está mal, pero cuando entramos a revisar las condiciones del crédito que nos otorgó el banco encontramos los siguientes desafíos: 

El banco te aprobó un crédito a muy largo plazo.
Te preocupa la cantidad de intereses que tienes que pagar en los próximos años.
Revisas tu extracto y ves como mensualmente abonas muy poco a capital.

LOS BANCOS SE PAGAN PRIMERO

¿Sabías que los bancos colombianos adoptaron el sistema de amortización francés? Cuando los clientes del banco pagan su cuota mensual, el banco se paga primero lo más que pueda en intereses y deja un valor muy pequeño a capital. Miremos esta gráfica:

Como ves, los bancos se pagan primero y no te dicen que vas a pagar muy poco a capital. Recuerda que los bancos ganan con los intereses, y entre más tiempo te quedes con ellos, mayores intereses te pueden cobrar.

¿ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO CUANTAS CASAS PAGARÁS EN SOLO INTERESES?

Nos pusimos a la tarea de cuantificar cuantas casas de más pagarías en solo intereses si te quedas con tu crédito tal cual te lo dio el banco.

LA ESTRATEGIA QUE EL BANCO NUNCA TE CUENTA

Después del fracaso del UPAC el gobierno decidió controlar a los bancos y creó la ley de vivienda 546 del 1999, donde se establece que se puede prepagar o pagar anticipadamente un crédito de vivienda sin penalidad alguna. Los bancos son muy buenos informándote como debes pagar tu cuota mensual, pero no te dicen como puedes pagar tu crédito en menor tiempo. Tú puedes reducir tu crédito con una estrategia jurídico financiera llamada “abono inteligente a capital”, logrando: 

Reducir a más de la mitad del tiempo de tu crédito dado por el banco.
Ahorrar muchísimos intereses y no regalarle plata al banco.
Aumentar tu cuota mensual para inyectar más a capital.

RESULTADOS

¿CÓMO SE PUEDE APLICAR LA LEY DE VIVIENDA EN MI CRÉDITO?

Debes asesorarte con un experto que conozca la ley de vivienda y te represente ante el banco para realizar el proceso. La idea es realizar un microabono a capital de manera mensual para reducir tiempo e intereses.

Aplican créditos en pesos, créditos en UVR, leasing habitacional y créditos con tasa FRECH (si tienes tasa FRECH no se pierde).

Junto a nuestro aliado comercial, hemos representado a mas de 5,000 colombianos en los últimos 5 años, aplicando el beneficio de la ley de vivienda.

¿EL PROCESO TIENE COSTO?

La asesoría de diagnóstico no tiene costo. En esta reunión inicial, revisaremos tu crédito y tu perfil para entender si eres viable para aplicar la reducción de crédito.

Si decides iniciar un proceso con nosotros, los honorarios se cobran contra éxito, y el pago se realiza solo cuando veas efectiva la reducción en tu extracto mensual.

¿PARA QUIÉN ES UN ABONO INTELIGENTE A CAPITAL?

Para alguien que tenga su crédito en pesos, o en UVR o un leasing habitacional.
También aplica para los que tienen tasa Frech. (No se pierde este beneficio)
Personas que están al día con su crédito.
Para personas que estén dispuestas a subir su cuota con un micro abono mensual para inyectar más capital.
Personas que ya tengan el crédito desembolsado y su primer extracto bancario.

¿PARA QUIÉN NO ES UN ABONO INTELIGENTE A CAPITAL?

Para créditos diferentes a vivienda.
Esta no es una estrategia para cambiarte de UVR a Pesos.
Esto no es una compra de cartera para disminuir tasa de interés.

TESTIMONIOS

Diligencia el siguiente formulario para recibir una asesoría gratuita de diagnóstico, en esta asesoría revisaremos si aplicas para el proceso de abono inteligente a capital.

Si cumples los requisitos en la asesoría te contaremos sobre los honorarios para representarte ante el banco y realizar el proceso de abono inteligente a capital.